¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

CREAR MI CUENTA

Nuestra Trayectoria

Nuestra Experiencia

A lo largo de su existencia en el ámbito nacional, CIDET ha incursionado a nivel de proyectos en diversas empresas, tanto directa como indirectamente, permitiendo obtener mejoras en el entorno de su competencia.
Entre las principales están: EFE área tractora, EFE área infraestructura, EFE área Fundición Ferrosa (aceros, fundiciones), CAP-CSH área termo-recubrimientos, CMP-Algarrobo área eléctrica de potencia, CMP-Romeral área transporte ferroviario, SQM proposición área energética, SPL proposición área extractiva, MTT área transporte de personas, CAP-CSH área Siderúrgica, FAMAE área electrónica de potencia, MTT plan correctivo del Transantiago, METROSA área climatización, METROSA plan moderno de transporte a menores costos, FAMAE área Siderúrgica, FAMAE área Siderúrgica, Berr &Nally área electromallas, TECNOMALLAS área mallas & Tubos corrugados, G. BONATI área electromallas, CMP-Romeral área señales, VAPOR Industrial área proceso de bobinas planas, SCHAFFNER área materias primas para núcleos y arrollamientos eléctricos , PHELPS DODGE área fabricación alambrón de cobre, NEXANS área fabricación de alambrones, CORZA área Planta fabricadora de paneles, etc.

Periódicamente se elaboran nuevos proyectos de impacto general o sectorial, tanto en lo público como en lo privado, que permiten ampliar el rango de cobertura de potenciales clientes que necesitan de un apoyo decisivo en lo estratégico y tecnológico; es por ello que actualmente se encuentra preparando una nueva serie de proyectos dirigidos al área de máquina eléctricas de potencia y control.

Con esto se incorporarán potencialmente empresas fabricantes de transformadores eléctricos, motores eléctricos de diverso orden, empresas de transporte de energía eléctrica, etc.

En CIDET poseemos mas de 40 años de historia en Ingeniería competitiva indexada hasta el presente que respaldan nuestra idoneidad y seriedad. Este Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico es creado precisamente para el mejor desarrollo y efectos de trabajos Científico-Tecnológico-Productivo (CTP), especializados y cotizados mundialmente en la actualidad y con seguridad en lo futuro; tiene una larga génesis propia de más de 40 años en el desarrollo de tecnologías y sus injerencias en diversas áreas de aplicación, principalmente aquella relacionada a la Ingeniería de Diseño de Procesos Productivos Industriales competitivos, a la Ciencia de Materiales y Fundamentales, a la Electricidad, y Tecnología de Avanzada, con uno de los propósitos formados y requeridos por la urgente necesidad de transformar especialmente a las empresas nacionales y actividad productiva chilena en unidades realmente competitivas a nivel incluso internacional.

Para ello se necesita contar con ventajas ya en la raíz de la cuestión y contar definitivamente con un Proceso Aplicado de Producción ad-hoc sustentado en tecnologías nuevas, pulling, útiles, aplicables en breve plazo, no excesivamente intensivas en capital, rentables, y competitivas que den satisfacción a las necesidades del caso, y generen rentabilidades estables de buen nivel y –de ser posible- a todo evento.

Como prueba del alto ingenio y capacidad de CIDET citamos desarrollos emblemáticos dirigidos principalmente al Sector Gubernamental público y grupos Corporativos nacionales y transnacionales, concernientes a alternativas reales y precisas de solución al Transporte de Pasajeros en Santiago, cómo hacerlo rentable, mejor, más rápido, confortable, rentable, y sin subsidios.

También el desarrollo de generación eléctrica sin quema de combustibles fósiles basado en las alternativas ERNC, que gozan de la capacidad irrenunciable de generar a costos competitivos o menores grandes capacidades potencias eléctricas, capaces de solucionar el abastecimiento de Chile por 50 años más. En lo práctico ha resuelto problemas industriales considerados insolubles por la ingeniería estándar y a un costo menor a lo habitual.

Del mismo modo, ha propuesto, diseñado, construido, calibrado, y puesto en marcha dispositivos y sistemas tradicionalmente importados que ha sustituido exitosamente a costos menores y mejores prestaciones y con mayores durabilidades. CIDET ha participado en áreas tan diversas como Metalurgia, Mecánica, ingeniería Eléctrica de Control, de Potencia, Automática, Medicina, Agronomía, Forestal, etc., siendo por ello una organización polifacética; en muchos de estos desarrollos interactúa también con prestigiados científicos y profesionales nacionales para dar con la mejor solución a problemas industriales específicos en particular, y científicos en general, teniendo entonces una cobertura de amplio espectro, especialmente útil, práctica, y capacitada para abordar el acontecer humano nacional y mundial.

CIDET es la materialización largamente delineada y esperada por sus fundadores y que permitirá concretar para beneficio propio y de la comunidad esta interesante iniciativa.

El fundador de CIDET ha desarrollado ingenios especiales desde los años 1965, al igual que el predecesor del fundador quien desde los años 1935 en adelante ya participó activamente en Tecnología Aplicada dotando de energía eléctrica a comarcas que prácticamente aun no la conocían, haciendo camino en este sentido, como también creó tendencias a la automatización de las más diversas faenas e la época, cuando no se comprendía su utilidad en las actividades diarias.

A medida que se hacía más necesaria la cooperación de sus especiales servicios, CIDET fue complementándose con personal externo de alta calificación para el logro de sus objetivos. Por lo tanto, se cuenta con una alta calificación en la amplia temática cubierta ya señalada, y es de sumo interés en los diversos niveles y organismos privados y fiscales.

Misión

CIDET SpA, eleva sustancialmente y de modo definitivo el nivel competitivo industrial a nivel nacional e internacional mediante el desarrollo tecnológico -principalmente propio- de nuevos medios, criterios, y procesos de Producción.

Visión

Tecnología hoy. No cabe duda que la Tecnología es desde los últimos 30 años y especialmente a contar de la última década, una variable de extrema potencia que inevitablemente debe ser considerada. Quien piense diferente inexorablemente decaerá hasta su extinción total, en cuerpo y alma. Con su característico alto criterio y poder de previsión, CIDET se ha preocupado de este importante aspecto desde el año 1965, con lo cual demostramos que estamos convencidos que es cada vez más importante apoyarse en la tecnología y sus diversas facetas de aplicación. También, CIDET sostiene y mantiene que todos los entes productivos - directos o indirectos, grandes o pequeños- deben contener la mayor proporción posible de tecnología, de otro modo simplemente se perece.

SUBIR